Para poder conseguir la valoración cualitativa, debemos de leer la lectura que os he mandado por correo, que también la podemos encontrar dentro del siguiente apartado de colabora: documentos y dentro de éste en lecturas básicas.
Una vez que hayamos leído el artículo debemos de meternos en el foro y responder a las preguntas guías que nos ha dejado Mari Trini (asesora del CEP) así como también podemos abrir nuevas vías para el debate.
¡¡COMENZAMOS A BLOGGEAR!!
Este blog servirá de punto de encuentro entre los diferentes blogs que se crearán en nuestro grupo de trabajo: ¡¡Comenzamos a bloggear!! Dicho grupo de trabajo está formado por maestros y maestras del CEIP Miguel Rueda de Paradas (Sevilla).
lunes, 7 de mayo de 2012
domingo, 8 de abril de 2012
SEXTA SESIÓN
En esta nueva sesión hemos visto cómo se pueden subir documentos .doc .odt o .pdf a nuestro blog. Es algo muy interesante ya que podemos disponer en nuestro blog de una batería de documentos que queramos que tengan nuestros alumnos, las familias, o simplemente consideremos interesante que deben estar en nuestro blog.
Autorizaciones, fichas del alumno, recomendaciones, cuentos, etc. pueden ser algunos de estos documentos que no pueden faltar en nuestro blog. A continuación os dejamos el vídeo en el que se muestran los pasos a seguir.
martes, 14 de febrero de 2012
QUINTA SESIÓN
He aquí el contenido de nuestra quinta sesión. Para ello hemos utilizado el método on-line y hemos creado un videotutorial en el que se explica el contenido de la misma.
En esta sesión podemos ver cómo enlazar a nuestro blog cualquier dirección de internet que tengamos interés en que aparezca en mi blog.
En esta sesión podemos ver cómo enlazar a nuestro blog cualquier dirección de internet que tengamos interés en que aparezca en mi blog.
miércoles, 1 de febrero de 2012
COMENTAR EN COLABORA
No olvidar que tenemos que ir comentando de forma regular en la plataforma Colabora, a la que se accede a través de la plataforma del CEP de Alcalá.
CUARTA SESIÓN
En la cuarta sesión, que se llevó a cabo el 24 de enero, se quería
haber seguido avanzando en la construcción de entradas con diferentes
enlaces que nos llevaran a otros lugares de internet que consideráramos
que fueran relevantes, interesantes o que estuvieran relacionados con
nuestra entrada o post. Pero la realidad fue otra.
Durante la
reunión fueron diferentes las dudas que fueron surgiendo y la sesión
derivó en afianzar diferentes procedimientos que no estaban totalmente
asimilados. La totalidad del tiempo invertido en la sesión cuarta, fue
dedicado a aclarar entre todos diferentes dudas que nos asaltaban.
Quizás
no haya mejor procedimiento para afianzar algún aprendizaje que el
hecho de tener que explicárselo a un tercero. Entre todos y de forma muy
informal fuimos aclarándonos dudas unos a otros.
TERCERA SESIÓN
En esta tercera sesión, desarrollada el día 17 de enero, hemos
llevamos a cabo la personalización de nuestro blog. Es decir, hemos
cambiado los diferentes elementos que conforman nuestro espacio virtual
para hacerlo más atractivo para nuestros alumnado.
Los elementos que componen un blog es muy amplio. Y. prácticamente todos ellos, son personalizables. Desde la imagen de fondo, la dimensión del título, tipografía de las diferentes fuentes utilizadas, colores de los marcos de las imágenes, cabecera, fondos de las entradas, disposición de los gadgets, espacio ocupado por gadgets y entradas, etc.
Lo más interesante de esta sesión no ha sido cambiar algunos elementos de nuestro blog, sino el saber que eso se puede hacer en cualquier momento y de una forma fácil y sencilla. Y poder utilizar esos elementos para aderezar y añadir elementos que motiven a nuestros alumnados a asomarse a esa ventana que hemos abierto. Como casi todo en la vida, si a la esencia se le añaden otros elementos que la potencien, los resultados serán más satisfactorios.
Los elementos que componen un blog es muy amplio. Y. prácticamente todos ellos, son personalizables. Desde la imagen de fondo, la dimensión del título, tipografía de las diferentes fuentes utilizadas, colores de los marcos de las imágenes, cabecera, fondos de las entradas, disposición de los gadgets, espacio ocupado por gadgets y entradas, etc.
Lo más interesante de esta sesión no ha sido cambiar algunos elementos de nuestro blog, sino el saber que eso se puede hacer en cualquier momento y de una forma fácil y sencilla. Y poder utilizar esos elementos para aderezar y añadir elementos que motiven a nuestros alumnados a asomarse a esa ventana que hemos abierto. Como casi todo en la vida, si a la esencia se le añaden otros elementos que la potencien, los resultados serán más satisfactorios.
jueves, 29 de diciembre de 2011
SEGUNDA SESIÓN
En esta ocasión la segunda sesión del grupo de trabajo se va a realizar online. Y este ha sido el formato elegido: el del videotutorial. De esta forma cada uno podrá visualizar el vídeo en el momento que mejor le venga y podrá realizar en su blog las modificaciones que en el se explican, las cuales son:
- Descripción de nuestro blog
- Añadir un gadget de imagen y otro de texto.
- Escribir una entrada con una imagen.
Aquí os dejo el videotutorial... ¡¡Un saludo a tod@s!!
Para cualquier duda dejar comentario en la entrada. Por otro lado no olvidaros de comentar en Colabor@
Suscribirse a:
Entradas (Atom)